COOPESA se destaca por su enfoque colaborativo y transdisciplinario en la ejecución de proyectos. Contamos con un equipo altamente calificado con más de tres décadas de experiencia en el sector. Nuestra plantilla incluye ingenieros de diversas especialidades, arquitectos, economistas, politólogos y técnicos instaladores, permitiéndonos adaptarnos con agilidad a las demandas específicas de cada iniciativa.
Hemos desarrollado proyectos para todos los niveles estatales, nacional, provincial y municipal, como así también, para pequeñas y grandes empresas. Nos especializamos en el diseño de planes multiescalares y transversales que generan apropiación de políticas públicas y proyectos en el ámbito de la transición energética. La versatilidad de nuestro enfoque nos permite adaptarnos a diferentes contextos, asegurando el éxito y la sostenibilidad de cada iniciativa que emprendemos.
Estamos aquí no solo para ofrecer servicios, sino para imaginar conjuntamente mundos posibles, más inclusivos, igualitarios y equitativos. Creemos firmemente que la transición energética justa e integral puede ser una puerta para abordar de forma sistémica las dinámicas de nuestra sociedad. Co-diseñemos esos mundos posibles. Explora nuestros servicios y descubre cómo COOPESA puede ser tu socio estratégico para alcanzar tus metas de desarrollo y crecimiento.
COOPESA se destaca por su enfoque colaborativo y transdisciplinario en la ejecución de proyectos. Contamos con un equipo altamente calificado con más de tres décadas de experiencia en el sector. Nuestra plantilla incluye ingenieros de diversas especialidades, arquitectos, economistas, politólogos y técnicos instaladores, permitiéndonos adaptarnos con agilidad a las demandas específicas de cada iniciativa.
Hemos desarrollado proyectos para todos los niveles estatales, nacional, provincial y municipal, como así también, para pequeñas y grandes empresas. Nos especializamos en el diseño de planes multiescalares y transversales que generan apropiación de políticas públicas y proyectos en el ámbito de la transición energética. La versatilidad de nuestro enfoque nos permite adaptarnos a diferentes contextos, asegurando el éxito y la sostenibilidad de cada iniciativa que emprendemos.
Estamos aquí no solo para ofrecer servicios, sino para imaginar conjuntamente mundos posibles, más inclusivos, igualitarios y equitativos. Creemos firmemente que la transición energética justa e integral puede ser una puerta para abordar de forma sistémica las dinámicas de nuestra sociedad. Co-diseñemos esos mundos posibles. Explora nuestros servicios y descubre cómo COOPESA puede ser tu socio estratégico para alcanzar tus metas de desarrollo y crecimiento.
Ingeniero Electricista, Magister en Sistemas Ambientales Humanos. Director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN-FRRo. Docente e investigador. Miembro del Taller Ecologista. Trabaja temas asociados a la transición energética en el marco de los procesos de transformación social y ecológica. Colaborador de diversas redes y movimientos sociales. Actualmente es co-coordinador del Grupo de Trabajo Energía y Equidad.
Fundador y director de TECSOLAR, ha desarrollado vasta experiencia en el dimensionamiento e instalaciones de sistemas solares. Coordino proyectos y equipos de trabajo en diversas instituciones. Un acérrimo emprendedor en el ámbito de las energías renovables.
Ingeniero Electricista (UTN). Doctorando en ciudadanías, modernidades y conflictividades socio ambientales (UNRN). Maestrando en ciencia, tecnología y sociedad. Posgrado en diseño estratégico de tecnologías para el desarrollo inclusivo sustentable (UNQ).Estudios en energía fotovoltaica en la Universidad Politécnica de Madrid. Docente e investigador en UTN y UNRN
Ingeniero Electricista. Docente de la cátedra Teoría de los Campos (UTN – FRRO). Integrante del Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES – UTN – FRRO). Coordinador de la Red de Ciudades Solares en Argentina. Integrante del área Energía dentro de la ONG “Taller Ecologista”. Proyectista en la consultora Enervida.
Ingeniero Electricista. Docente de la cátedra Máquinas Eléctricas 2 (UTN – FRRO). Integrante del Observatorio de Energía y Sustentabilidad (OES – UTN – FRRO). Cuenta con amplia trayectoria en diseño, construcción e instalación de dispositivos solares. Ha dictado cursos y desarrollado numerosos eventos sobre tecnología solar. Gran aficionado del Software Libre y de las tecnologías apropiadas.
Especialista en administración de proyectos, con foco en gestión cooperativa, tanto del ámbito privado como público-privado. Lleva adelante la administración de todos los proyectos de Coopesa, tanto proyectos locales como internacionales.